jueves, 27 de agosto de 2009

En la decada del 80


Todos recuerdan los 80 por muchas cosas, pero lo más característico de esta época es su moda. Si piensas en los 80 no podrás evitar imaginar esos diseños exuberantes que hicieron tan identificable a la ropa de 1980.

Probablemente mires hacia atrás y te arrepientas de haberte puesto esas ropas y haberte peinado de esa manera, o te quieres morir cuando encuentras tu fotografía en tu anuario y ves tu look de los 80. Lo que deberías tratar de recordar es lo moderno que te veías en ese momento y lo popular que eras gracias a ese look. La moda de los 80 es muy diferente a nuestra moda actual y es por esto que es tan extraña y graciosa para nosotros hoy. Pero la realidad es que la ropa de 1980 era altamente controversial en la época, y es por eso que era tan popular.

Como todas las modas, la moda de 1980 surgió en oposición a una moda establecida, o para mejorarla. La ropa de 1980 se oponía a las modas previas que caracterizaron la mayor parte de los 70: las modas hippie y disco. De hecho el estilo de ropa de 1980 tenía influencias del movimiento punk de finales de los 70.

El look de los 70 se caracterizaba por remeras apretadas y pantalones sueltos. Con la nueva década, esta tendencia cambió drásticamente. El hit eran las remeras anchas y pantalones apretados y las minifaldas. Sin embargo, muchas tendencias de la era punk persistieron, como el look y los peinados desalineados.

La ropa de 1980 fue controversial porque cambió la historia de la moda. Hasta los 70, la moda evolucionó siguiendo ciertas convenciones. Pero en los 80, la moda sufrió cambios drásticos. En el pasado, las transparencias no eran aceptadas y hasta los tirantes de los corpiños debían esconderse debajo de la ropa. Si miras hacia el pasado, verás que ninguna mujer mostraba su corpiño de ninguna manera. En los 80 la lencería se puso de moda y la ropa de 1980 se caracterizaba principalmente por ella.

Las mujeres se revelaron y querían expresar su sexualidad libremente. Madonna fue un símbolo y una representante importante de esta década. Madonna puso de moda el uso de medias de red, guantes sin dedos, cadenas de plata y el peinado salvaje.

Pero la moda y la ropa de 1980 fueron altamente revolucionarias no solo para las mujeres. Inspirados por el movimiento punk, los hombres comenzaron a usar aros por primera vez. El pelo largo también estaba más de moda que en los 70. El cabello voluminoso era algo de mujeres, pero en los 80 los hombres empezaron a producir su cabello tanto como las mujeres con gel y otros productos para darle un look más excéntrico.

En general, la moda y la ropa de 1980 se caracterizan por tener estilo y ser sofisticada. Gafas, hombreras enormes, medias de red y agujereadas. El gel, las cadenas, las botas, las minifaldas, las remeras grandes y los pantalones apretados y miles de colores son los elementos que hicieron de la década de los 80 una era inolvidable.



En la decada del 60


Todas las generaciones han tenido una cierta influencia en las épocas siguientes, pero muy pocas pueden igualar el impacto de la década del 60. La década del 50 fue el momento en que se desarrolló la cultura juvenil, y los 60 fueron los años en que las adolescentes se expresaron libremente. Conocida por sus actividades políticas de grandes cambios en muchos países del mundo, la década del 60 no solamente influenció el paisaje político y cultural, sino también la forma de vestir hasta el día de hoy.

En la década del 60 la moda pasó por muchos estilos diferentes, en ella se generaron un enorme grupo de subculturas. Aunque la mayoría de la gente asocia los años 60 con la moda hippie, en realidad fue mucho más variada y complicada.

A los comienzos de esta década, la moda fue fuertemente influenciada por las películas con temáticas playeras de Frankie Avalon y Annette Funicello. Este nuevo enfoque de la cultura surf se refleja en la popularidad de los bikinis y camisetas. También gracias a esto surgió la minifalda a finales de los 60 y sigue teniendo popularidad hasta el día de hoy.

El surgimiento de los Beatles también tuvo una gran influencia en la moda, influyendo en la popularidad de las chaquetas Nehru, su aspecto abrochado y sus cortes de pelo. Sin embargo, la moda de los Beatles en los años 60 siguientes también siguió evolucionando rápidamente.

Los años 60 fue el momento en el que el rock and roll se volvió muy popular y el aspecto de los integrantes de estas bandas tuvieron gran impacto en la moda. Las bandas de rock psicodélico de San Francisco fueron muy influyentes. Con su filosofía anti guerra y su ideología de una sociedad utópica, los hippies se convirtieron en un elemento básico de la moda de los años 60. Se instalan los jeans campana, camisetas teñidas o de diversas impresiones. Lo increíble es que este atuendo se ha convertido en la ropa básica de uso diario de la mayoría de las personas, por supuesto, con sus variantes y adaptaciones.

Si bien la moda hippie influyó en los cortes de pelo y peinados tanto de hombres como mujeres, la comunidad negra de EEUU impuso una serie de estilos afro de cabello, que también se usan hasta el día de hoy, y no solo por los negros.

También el estilo de Jacqueline Kennedy en los 60 influyó en la moda, para aquellas que buscaban cierta sofisticación en su aspecto.

Los años 60 tuvieron gran impacto principalmente en EEUU, con sus protestas contra la guerra de Vietnam y las leyes de segregación en ese país, pero ese espíritu revolucionario perduró en la moda y sin dudas, en las mentes de las personas, teniendo una gran repercusión mundial.


Una de las modelos mas importante de la Argentina


Valeria Mazza nacio en la ciudad de Rosario, Argentina y se crió con su familia en Paraná, Argentina

Su incursión en el mundo de la moda comenzó cuando apenas tenía 14 años y fue todo como un simple juego entre sus amigas para ganar algo de dinero. Fue en uno de esos desfiles cuando el conocido peluquero Roberto Giordano la descubrió y le propuso trabajar en Buenos Aires donde comenzó como modelo de la agencia de Pancho Dotto.

Apenas llegó a la capital, Valeria se convirtió en todo un fenómeno. Seis meses después de ese descubrimiento se produciría su salto a la fama, cuando el diseñador italiano Gianni Versace quedó impactado con las perfectas medidas de la argentina y de su rostro angelical, así como la capacidad para adaptarse a cada cambio de estilo a la hora de desfilar.

Valeria, y otras muy pocas modelos, ha conseguido ser una de las chicas Guess?.

Primeramente se la comparó con Claudia Schiffer, diciéndole que era la Schiffer de Sudamérica, pero ella ha sabido diferenciarse de la alemana desarrollando su propio estilo.

Ha participado en innumerables desfiles, compartiendo el trabajo con modelos de la talla de Naomi Campbell, Cindy Crawford y Elle Macpherson. También ha aparecido en las portadas de Sports Illustrated, Glamour, Cosmopolitan, Vogue, Elle y varias publicaciones latinoamericanas.

La modelo sigue conservando a sus amigos de la infancia, quienes afirman que Valeria piensa más en los demás que en ella misma. Estudió Terapia Ocupacional, forma parte de la Fundación Kennedy de ayuda a los discapacitados físicos y psíquicos y hay tres cosas que, de estar en sus manos, solucionaría sin pensarlo: el hambre, las guerras y en general las condiciones infrahumanas en las que vive la mayor parte del planeta.

En el año 1998 contrajo matrimonio con el empresario Alejandro Gravier, con quien tiene 4 hijos, Balthazar, Tiziano, Benicio y Taina. En el 2001 firmó contrato con Falabella, el cual cumplió hasta enero del 2008.

Algunas de sus etapas más memorables, han sido en las prestigiosas Vogue, ELLE y Glamour.


jueves, 20 de agosto de 2009

Tus vestidos


Largos, a la rodilla, cortos o súper cortos. Para mí no hay nada más lindo que tener una fiesta y salir a comprarme un vestido. Son tan elegantes! Lo importantes es que los uses con personalidad, que le pongas onda al vestido, a veces hay algún modelo que te gusta pero no te animás a usarlo por el color o porque es un modelo “atrevido”, te aconsejo que dejés del lado el pudor y que te olvidés de cualquier duda o miedo que tengas y te animés a usarlo. No vas a estar ridícula ni desubicada si llevás segura de vos misma lo que tenés encima. Atrevete a nuevos estilos, jugá con los accesorios, que son casi tan importantes como el vestido: aros, collares, carteras, zapatos o sandalias. Innová con nuevas combinaciones, lo importante es que a vos te guste y que te sientas cómoda con lo que llevás puesto.